Sabias que....


Sofonisba Anguissola...(pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento)


Autorretrato 1556



Sofonisba Anguissola nació en Cremona(Italia)hacia 1535.Era la mayor de siete hermanos(Sofonisba, Elena,Lucía,Europa, Minerva,Ana María y Asdrubale).Sus padres Amilcare Anguissola y Bianca Ponzoni.

Su familia estaba bien posicionada en la sociedad.
Su padre animó a todos sus hijos a cultivar y desarrollar sus talentos.Se aseguró que todas sus hijas recibieran una buena educación en la que se incluían las bellas artes.

Como Sofonisba,cuatro de sus hermanas también fueron pintoras,aunque ella fue la que mejor lo consiguió.



Dos hermanas y su hermano.

Tres hermanas jugando al ajedrez.

Retrato familiar (padre y hermanos)

A los 14 años,empezó a estudiar con pintores locales que se dedicaban al retrato.

En 1554,viajó a Roma y conoció al mismísimo Miguel Ángel Buonarotti,éste quería ver la capacidad de nuestra artista y la retó a que pintara un niño llorando.Ella,que estaba acostumbrada a reflejar escenas de su propia familia,dibujó un "Niño mordido por un cangrejo", y cuando Miguel Ángel lo vió,reconoció de inmediato el talento que poseía.



Niño mordido por un cangrejo



En 1558,se desplazó a Milán para pintar al duque de Alba. Éste se encontraba preparando la boda del rey Felipe II con Isabel de Valois (su 3ªmujer),y sabiendo que Isabel era una gran aficionada a la pintura,decide incluir a Sofonisba entre las damas de compañía de la reina.

Desde 1560 hasta 1573,vive en la corte española donde será la pintora de los retratos oficiales de la familia real.

En este tiempo, trabaja con otros pintores como Alfonso Sánchez Coello , se aproxima tanto a la forma de pintar de Coello que durante años se pensó que el retrato de Felipe II era de él.



Felipe II

Isabel de Valois





Después de la muerte de la reina,se queda como tutora de las infantas, y años después, decide volver a Italia y casarse(hasta en 2 ocasiones)





Museo del Prado


En Madrid,se encuentra el Museo del Prado,donde podemos disfrutar de estos retratos de los reyes pintados por nuestra extraordinaria pintora.
La trayectoria de Sofonisba es un referente en la historia.Pese a vivir en una época dónde las mujeres estaban ausentes de las artes visuales, su éxito abrió el camino a otras mujeres para desarrollar sus carreras artísticas.


En el marco de la celebración de su Bicentenario,el Museo del Prado presentó una exposición de Sofonisba(hasta febrero de 2020)junto a otra célebre pintora"Lavinia Fontana", por ser las mujeres más notables de la historia del Arte en la segunda mitad del siglo XVI.



Nuestras tareas:

 * Lectura comprensiva de la biografía de Sofonisba Anguissola.


 * En el cuaderno de Lengua:

    
     *Hacer un resumen de la biografía(sabéis,que un resumen es decir con vuestras palabras de que trata un texto)

 * Contesta:

           1. ¿Qué quiere decir que Sofonisba es un referente en la                 historia?


           2. ¿Qué "reto" le propuso Miguel Ángel?

           3.¿Cuántos hermanos y hermanas tenía?Indica sus nombres

           4. Si sus padres no hubieran pertenecido a una clase       social acomodada,¿qué crees que habría pasado?Razona tu respuesta.


* En el cuaderno de mates:
  
         Calcula:

 1.¿Qué edad tenia Sofonisba cuando visitó Roma?y ¿Milán?

 2.¿Cuántos años estuvo en España?

 3. ¿En qué siglo trascurre toda esta historia?.¿Sabrías identificar a qué momento de la historia pertenece?(recordad la línea del tiempo que vimos)

 4.¿A qué juego matemático se hace referencia en la biografía?


* En el cuaderno de Naturales:

 El sonido.Página 110

      - ¿Qué es?

      - ¿Cómo se trasmite?

      - ¿Qué cualidades tiene?




Recordad la dirección de correo donde podéis enviar las tares:

          siapoe2015@gmail.com 


* En el blog 

Comentar qué cuadro de los que pintó Sofonisba os ha llamado más la atención y el ¿por qué?



¡Espero vuestros comentarios!😊


10 comentarios:

  1. No hace falta que pongas lo de gamail ,pongo a y ya me sale 😺😺😺

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tendré en cuenta,Fabio,gracias jajajja. Pero no viene mal recordarlo😂

      Eliminar
  2. Seño, el cuadro que me llama la atención es el del niño llorando porque parece una escultura en lugar de una pintura.
    Soy Luna.
    Un saludo y salud.

    ResponderEliminar
  3. Es impresionante,¿verdad?...imagina la época de la que estamos hablando , parecen increíbles las pinturas 😍

    ResponderEliminar
  4. A mi me gusta mucho el cuadro de ¨tres hermanas jugando al ajedrez¨ me encanta como retrata la cara de la niña que sonrie y el paisaje de las montañas del fondo.

    ResponderEliminar
  5. Yo añadiría que incluso el tablero de ajedrez llama la atención.Este cuadro además es muy colorido.😉

    ResponderEliminar
  6. Respuestas
    1. Cuidado con ese "A"....
      ¿Por qué te gusta el cuadro de Felipe II?

      Eliminar
  7. Hola, me gusta el de un niño mordido por un cangrejo, porque me hace gracia.

    ResponderEliminar

¡¡¡¡VACACIONES!!!!

🎶🎶🎼 PETICIÓN MUSICAL  🎼🎶🎶 Para terminar este curso os dejo dos canciones: La primera de ellas, de Morat......