¿Sabéis una cosa?
Este año se ha declarado en Sevilla el año de la familia Bécquer y es que...
El Romanticismo eligió a Sevilla y la ciudad se dejó llevar...Sevilla se transformó, tanto su paisaje urbano como en lo que respecta a los usos y costumbres de sus ciudadanos. Una nueva forma de entender la vida, el mundo, la política y el arte en general se abría paso.
Son muchos los espacios de la ciudad dedicados a los hermanos Bécquer o vinculados a su existencia en los que poder recrear sus vidas; especialmente la de quien, además, es considerado el iniciador de la poesía moderna en España. Numerosas calles y lugares tan emblemáticos de Sevilla como la Glorieta de Bécquer.
Por ello, os comparto tanto la imagen de la misma como un fragmento de un poema muy conocido del romántico poeta.
Como reto os propongo en orden alfabético (dentro de vuestras posibilidades )que cada uno suba un verso dando continuidad al poema.
ResponderEliminarOs espero para poder leer completo el poema.
Let´s go!!!
Atención pregunta ¿quién recuerda que era un verso?...
EliminarUn verso es frase de un poema
EliminarPara entenderlo mejor ,podemos decir que es cada linea que tiene el poema.Pero está genial que te hayas animado a contestar.Punto para ti😉
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡¡ Correcto María!!,punto para ti también✌
EliminarMaría,al contestarte por duplicado he borrado sin darme cuenta tu comentario,en vez del mio que sobraba uno!.Lo siento,cariño!
EliminarVolverán las tupidas madreselvas
EliminarComo María a escrito el primer verso
ResponderEliminarYo voy a escribirle segundo verso:
"De tu jardín las tapias a escalar"
������������
¡Hola Isabel! no veo donde ha dejado María su verso...pero me parece muy bien el que tú has dejado👌punto para ti .
EliminarEstaría bien saber quién eres...así puedo ponerte tu punto😊.
ResponderEliminar¡¡¡Genial!!
Animaros a dejar vuestro nombre junto con el verso...🙌
ResponderEliminarSus flores se abrirán.
ResponderEliminarGonzalo
¡Estupendo Gonzalo!...punto en camino para ti✌
EliminarPero aquellas, cuajadas de rocío...
ResponderEliminarHola seno soy Julia, te mando un beso.
¡Hola Julia!qué alegría cariño...punto para ti también😉
EliminarCuyas gotas mirábamos temblar
ResponderEliminarHola seño soy Leonor, muchosss besitossss
¡Hola Leonor!qué bien ...ese punto marchando😁
EliminarY caer como lágrimas del día...
EliminarSoy Fabio
Eliminar¡¡¡Cuánto me alegra leeros!!! ese punto que va para ti😉
EliminarAún nos quedan versos para poder completar el poema...animaros a entrar en el blog y dejar vuestro verso😉
ResponderEliminar¡esas... no volveran!
ResponderEliminarVolverán del amor en sus oidos
Daniela g
¡¡¡Estupendo!!! además estás espléndida ,que nos has regalado dos versos,punto para ti 👌
EliminarVolverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar
ResponderEliminarHabéis coincidido Danielas ... como si hubierais hablado al mismo tiempo...venga que me estiro y te doy punto para ti también😜
EliminarSolo nos falta la mitad de la penúltima estrofa y la última estrofa...a ver quién se anima a completarla...el viernes completaré yo lo que falte.
ResponderEliminarPor cierto, ¿qué os ha parecido la melodía de fondo?
Prueba
ResponderEliminarTu corazón de su profundo sueño tal vez despertará.
ResponderEliminarHola seño soy Marta, me ha costado mucho conectar con el blog. Un beso.
¡Hola Marta!...qué alegría ...muy bien..punto para ti también✌
EliminarYa se las dificultades que habéis tenido , veo que están resueltas😘
Bueno como os dije, yo terminaría los versos que os quedaran por completar.
ResponderEliminarAhí van:
...................
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...desengáñate
¡así no te querrán!
Muchas gracias a todos 👏👏👏
Un verso es una frase.
ResponderEliminar¡ Ha sus nidos se irán !
Me parece genial David que comentes🤗
Eliminar