¡¡¡Arriba el Telón!!!






Llegamos al final de esta semana ,os dejo para Lengua un nuevo género literario.Dentro podréis encontrar la tarea 😅










Repaso final.

* Página 186(2,4,6)




Repaso final.

Medidas de capacidad y masa

* Página 188 (4,6,9,12)












  Vuestros comentarios sobre el corto por el blog...😍😍




¡¡ Feliz fin de Semana!!




Viernes de ficción





¡¡Ya estamos a Viernes...Siiiii!!!!😎


Hoy,disfrutaremos de un corto que nos hizo reír bastante por el principio de este curso...






Para todos y cada uno de vosotros...


¡¡Feliz fin de semana y a disfrutar!!😘😘


Venga que es...¡¡ jueves!!




Venga... "ARRIBA", hoy se presenta un gran día por delante y lo vamos a aprovechar!!!💪💪



Continuamos con los gustos musicales de mis queridos alumn@s de 4º A😍...vamos con una canción titulada "Cuando me siento bien" de Efecto Pasillo.


    

Ya estamos preparados para enfrentar este día con alegría😊



Palabras terminadas en -d y en -z

Página 182-183

* Copiar la teoría

* Actividades (2,3,5,6,7)

* Dictado.(La corrección como la solemos hacer)














Operaciones con capacidades y masa

* Actividades interactivas de la unidad en los recursos digitales de la editorial"Unidad 11"
Podéis realizar las 5 primeras que vienen.

* Página 188 (1,2)












Máquinas simples y Máquinas compuestas.


Escribir 3 ejemplos de cada tipo de máquina  que haya en casa.











¡¡Sed muy felices!!

¡¡Ya estamos en mitad de la semana!!







Cómo no podía ser de otra forma vamos a por nuestro Taller de juegos Matemáticos...






¡¡Dale al coco alguna vuelta que otra!!



SUDOKU (9X9)


En esta ocasión,en cada cuadrado debemos completar los números del 1 al 9.Recordar no se pueden repetir ni en las filas ni en las columnas.

¡¡Al lío!! 😁




Acertijos


1.En un árbol,hay siete perdices;si un cazador dispara y mata a dos¿Cuántas perdices quedan en el árbol?

2.A un árbol subí,donde manzanas había,si manzanas no comí y manzanas no dejé.¿Cuántas manzanas había?

3.¿Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que expresa?

4.Sí dos pintores pintan un edificio en 3 días,¿Cuánto tardarían  seis pintores?







¡Operaciones encadenadas!




Pregunta 8




Enviamos al blog únicamente los acertijos😉


¡¡A disfrutar!!




Sabias que...


Auguste Rodin...escultor francés considerado el padre de la escultura moderna.







Francois-Auguste-René Rodin nació en París,Isla de Francia,en 1840,más conocido como Auguste Rodin ,y falleció en 1917.

Rodin nació en una familia modesta.Su padre,Jean-Baptiste. Su madre,Marie Cheffer. Tenía 2 hermanas.

Hicieron falta pasar por varias escuelas hasta que llegó a la Escuela Imperial Especial de Dibujo y Matemáticas, donde aprendió a modelar y dibujar de memoria bajo técnicas tradicionales y ganó premios(su interés por las artes se despertó a edad temprana)

Intentó hasta en 3 ocasiones entrar en la Escuela de Bellas Artes todas sin éxito,por eso,decidió estudiar anatomía por su cuenta en el Museo Nacional de Historia Natural.

Para mantenerse,Rodin realizaba trabajos de arte decorativo.

Rose Beuret Mignon
La máscara del hombre de la nariz rota
A los 24 años conoció a Rose Beuret,que a parte de ser compañera de su vida fue su modelo para algunos de sus más insignes retratos.

Su primera obra"La máscara del hombre de la nariz rota"

Para su formación y crecimiento artístico,resultó fundamental el viaje que hizo a Italia(sobre 1876).Ahí,tuvo la oportunidad de conocer a los grandes maestros renacentistas,en particular la obra de Donatello y Miguel Ángel.

La Edad de Bronce





La madurez artística se desarrolló entre 1880 y 1900,una de sus obras,La Edad de Bronce suscitó mucho interés. Parecía sorprendente que alguien que nunca estuvo en la Academia pudiera esculpir formas tan perfectas.

















El mayor reto plástico del artista lo representó su obra que fue bautizada como "La puerta del Infierno",una puerta decorativa que representaba a la Divina Comedia  ( poema escrito por Dante Alighieri) para un futuro Museo de Artes Decorativas.












El Pensador

De ahí derivaron sus más emblemáticas esculturas como

 El Pensador o El Beso.

Éstas ,se presentaron por primera vez en una gran exposición en 1886.



El Beso


Rodin trabajaba según el método tradicional.Él solía realizar las piezas en yeso(material predilecto por su maleabilidad) ,cera o barro.Una vez que estaba contento con la creación,sus asistentes se encargaban de sacar el molde y de ahí,sacar la obra en mármol o bronce (material más apreciado),todo bajo la supervisión del maestro.

Son muchas más las obras de este célebre artista...La colección más grande en el mundo, se encuentra en el Museo Rodin de París,él mismo la donó al Estado a cambio de que llevara el museo su propio nombre.







Nuestras tareas:

 * Para el cuaderno de Lengua:

    Contesta:

a)¿En qué escuela aprendió a moldear y dibujar de memoria,Rodin?

b)¿En qué año conoció a la mujer que sería una de sus modelos?

c)¿En qué momento de su vida ingresó en la Escuela de Bellas Artes?

d)¿Qué otros artistas conoció en su viaje a Italia?,¿Podrías indicar si te suena el nombre de alguno de ellos y de qué lo recuerdas?

e)¿Qué es la Divina Comedia?¿Quién es el autor?.

f)¿Por qué crees que a Rodin le gustaba usar el yeso?

g) De la selección de  obras del artista que os he dejado en el blog,¿Cuál te gusta más?¿Por qué?

* Para el cuaderno de Mates:

    Contesta:

1.¿Con qué edad murió Rodin?

2.¿Qué edad tenía cuando conoció a Miguel Ángel?

3.¿Cuál de los materiales crees que tiene más masa?,y ¿Cuál tiene menos? .Razona tu respuesta

* Para el cuaderno de naturales:

a)¿Cuál crees que sería el tipo de máquinas que usaría Rodin para sus creaciones?

b) Nombra todos los materiales que empleaba el artista e indica alguna propiedad de cada uno de ellos.

c)Realiza en tu bloc de dibujo algún " boceto" de una de las obras que más te haya gustado(no me valen excusas del tipo,no sé o no me salen...hay que intentarlo y hacer un boceto😉)



¡¡Esto es todo por hoy!!!
















¡¡Iniciamos Semana!!



Ya estamos de nuevo aquí...esta semana se nos pasará rápida...iremos mezclando nuestros contenidos y aprendiendo cosas nuevas...


Vamos a volver al Museo del Prado
 ,veremos el siguiente vídeo infantil "La familia de Carlos IV"(Vídeo 3),obra de Francisco de Goya

*En el cuaderno de Lengua:

1.Escribir 10 oraciones (relacionadas con el vídeo),señalando de rojo el sujeto ( y el núcleo); y de azul, el predicado y su núcleo.

      Por ejemplo:(Se puede usar)

     a) Goya es un pintor muy importante de la historia
        


*En el cuaderno de Mates:

1.Copiar

    Expresiones complejas e incomplejas.

    Para expresar la capacidad de un recipiente o la cantidad de masa de un objeto,lo podemos hacer de dos formas(al igual que la longitud):
    1. Forma incompleja,usando una sola unidad.
           
         Ejemplo:Una bolsa de patatas de 3kg


    2. Forma compleja,usando dos o más unidades.

         ejemplo:La botella contiene 1L y 5ml de zumo.

2.Resolución de problemas.

 Hojas 9 y 10 (Las tenéis en el indice del blog)



Pregunta 7




<

¡¡Final de la Semana!!





Pues así llegamos a un nuevo viernes...





                              




La oración: Sujeto y  Predicado

Página 180

* Ver vídeo en primer lugar.

* Copiamos la teoría(cuadro completo)

*Actividades (2,3,4)










Medida de la masa

Página 181

* Repasamos la escalera de la masa con colores rojo ,para los submúltiplos y azul,para los múltiplos.

* Actividades (4,5,6)










¡¡Descansad durante el fin de semana y disfrutad mucho!!




                Nos vemos el lunes😉

¡¡Queremos un Corto!!










¿¿Os acordáis de Espagueti Western?? 🤣🤣🤣


Tiempo de risas y diversión...¿quién quiere comer hoy espaguetis con carne?? 😅

y,recordad...


                           " Un espagueti con tomate es un espagueti feliz"😊






¡¡Ya es Juernes!!





Se nos está terminando la semana y a penas nos estamos dando cuenta...🙄

Os dejo una de las canciones que me enviasteis que os gustaban.
¿Os acordáis?...ésta la más nominada...Happy(Pharrell Williams)






                                       ...🕺🕺🕺💃💃💃 ...

Después de un merecido descansito volvemos a nuestras tareas...

Lengua










La medida de la masa

Página 180

* Elaborar la escalera de la masa

* Actividades(1,2,3)













Unidad 6 "Las Máquinas"

Página 120

*¿Qué son las máquinas?

*Tipos: a)Las máquinas simples.

*Actividad:Trabaja con la imagen.









¡¡Sed muy felices!!

¡¡Ecuador de la Semana!!





Hoy,vamos a hacer una excepción...me parece que necesitáis un respiro ,así que nos vamos a centrar en nuestro Taller de juegos matemáticos y nuestra particular Caza del tesoro...




ALEGRÍA



TALLER DE JUEGOS MATEMÁTICOS







 Crucigrama
CRUCIGRAMA



RULETA DE LAS PALABRAS




Test (medida del tiempo)












 SOCIALES. PREGUNTA 6 (Caza del Tesoro)




¡Feliz martes!






Un nuevo día amanece , vamos a por él....espero que ya estemos en modo activo😊



Vamos a contestar las siguientes preguntas:

* ¿Sabrías decir que tipo de género literario corresponde a esta lectura?

* ¿Cuántos personajes intervienen en la lectura?
Relaciona cada personaje con su nombre.

* ¿Cuál es el título de la lectura?

* ¿A qué obra de teatro corresponde este fragmento?

*Copiamos el vocabulario de la lectura.







La medida de la capacidad.

* Página 179 (de 4 a 8)

* Ver el vídeo sobre la medida de la capacidad.













Os dejo un vídeo para reforzar nuestros conceptos sobre las unidades de capacidad, sobre todo la Capacidad que es lo que estamos viendo.








Unidad 6 "Las Máquinas"

* Portada

* Indice

*Lectura de la página 118.

Copiar las distintas mujeres inventoras y qué inventaron.

¡¡Comenzamos!!!




Una semana más y ya estamos aquí de nuevo 😉

En esta semana comenzamos Tema 11 de Lengua y  Mates;y en Naturales, el tema 6. 

Seguiremos con nuestra caza en Sociales,esta semana las preguntas 5 y 6.

Iremos combinando diferentes tipos de actividades y continuaremos viendo más de los vídeos del museo del Prado😍


Nuestras actividades para hoy:






Unidad 11"Arriba el telón"

*Portada e Indice.Página 173

*Lectura.¡Buenos días!

  Página 174-175

*Comprensión lectora(1 a 4)











Unidad 11"La medida de la capacidad y la masa"

*Página 177

* Indice

*La medida de la capacidad.

    -  Hacer escalera de la capacidad.

    - Página 178(1,2,3)






 Sociales. Pregunta 5

¡¡¡Terminamos!!!




Llegamos al final de esta semana y vamos a pillar este descanso con muchas ganas...






                                * Copiamos la definición en nuestro cuaderno.

                                 *Hacemos la tarea.

                                 * Repaso.Pág.170 (de 6 a 9)








Actividades

Página 174 (5,6,7,9,11)











Para despedirme hasta la semana que viene ...¡¡tranquilos!!, que no se me olvida la actividad que más estáis esperando hoy 😄

Os recuerdo que por delante tenemos dos días fantásticos, disfrutarlos a tope y 


                                                                 ¡¡sed muy felices!!😍









¡¡¡Dale caña!!!






Un viernes más y nuestra entrega semanal... espero que la disfrutéis y sobre todo comentar en el blog que os trasmite este corto. 









                                         ¡¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!


Amanece un nuevo día...


¿¿Estamos bien  despiertos ya??










Seguimos con la ortografía.

*Página 167 (4,5)

*Dictado (si os pueden ayudar ,mejor).La corrección como la solemos hacer.

*Repaso: Pág.170 (1,4,5)







Resuelvo problemas

Página 172 (1,2)

Repaso: Pág.174 (1,3,4)













Los problemas en el uso de los residuos.

Página 112
* Hablar de cuales son los problemas.

*Significado de las 3 R, y en qué consiste cada una de ellas.

* Actividades . Pág 113 (2,3)

Cómo bien dijo Fabio...no voy a repetir el correo dónde debéis enviar las tareas 😂😂😂

¡¡¡Sed muy felices!!!












Mitad de la semana...


¡Venga! ...que ya estamos en el Ecuador de esta estupenda semana🤩


😍😍¡¡¡Tengo muchas ganas de veros !!!,4ºA 😍😍



Nuestras tareas:


Ortografía:palabras con " g "  y " j"

Página. 166 

* Copiar los dos cuadros de teoría.

* actividades (1,2,3)

*Nota: Se deben copiar tanto los enunciados como los apartados de cada actividad.Recordar añadir la fecha y la página en la que estáis trabajando.






Os recuerdo que en Mates disfrutaremos de un nuevo miércoles de juegos matemáticos.


Nueva entrega de nuestra Caza del Tesoro:









En el blog:

Dejar vuestros comentarios sobre qué sensación tuvisteis, en el día de ayer,al poder hacer una visita virtual por el Museo del Prado.¿Alguien ha estado allí en alguna ocasión?,si es afirmativa la respuesta que nos cuente cómo fue🤔





¡¡¡¡VACACIONES!!!!

🎶🎶🎼 PETICIÓN MUSICAL  🎼🎶🎶 Para terminar este curso os dejo dos canciones: La primera de ellas, de Morat......