Cuidemos el planeta







La naturaleza es un tesoro con paisajes espectaculares y sorprendentes seres vivos.

EL medio ambiente se puede deteriorar mucho, y la única forma de evitarlo es cuidarlo activamente.




Los seres vivos que lo habitan se relacionan entre ellos y con su medio físico.
cadena alimentaria


La planta(productor) es comida por el ratón(consumidor primario),el ratón es comido por la serpiente(consumidor secundario) y la serpiente es comida por el águila (consumidor terciario)

En una cadena alimentaria la flecha nos indica quién se come a quién.






Ahora hazlo tú



¿Quién se come a quién?


En la siguiente imagen hay varias cadenas alimentarias unidas(lo que se conoce por red trófica),la tarea consiste en:

A) ¿Cuántas cadenas alimentarias hay?

B) Describir cada una de las cadenas alimentarias de forma individual,siguiendo el ejemplo de arriba.



Sabias que...



Vincent Van Gogh (uno de los principales exponentes del postimpresionismo )








 Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Holanda.Dejó la escuela a los 15 años de edad y se dirigió a Inglaterra. En 1869, empezó a trabajar como un comerciante de arte con la agencia de Goupil & Cie pero  no era feliz y se dedicó a enseñar en una escuela católica para niños. Por los siguientes años Van Gogh cambió de un trabajo a otro y vivió en diferentes ciudades por toda Europa . En 1880, acabó en Bruselas y decidió estudiar arte.


Durante sus 37 años de vida, Van Gogh pintó piezas que hoy en día se han convertido en unas de las más famosas obras de arte. 




Pintó unos 900 cuadros (entre ellos,43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Fue esencialmente autodidacta.

En 1885 pintó su primera gran obra, Los comedores de patatas


La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte.

Impresionantemente, solamente vendió una pieza de arte antes de morir, la cual conocemos como "El viñedo rojo".






Durante la mayoría de su vida vivió en la pobreza, utilizando el poco dinero que su hermano Theo le proporcionaba, en materiales para pintar en vez de comida.

Van Gogh también sufría de una depresión clínica y en diciembre de 1888, después de rebanarse su oreja izquierda, fue internado en un hospital psiquiátrico.

Se cree que Van Gogh era epiléptico ya que sufría convulsiones (y cuando el cerebro sufre de ataques);podría ser la razón por la cual la gente pensaba que le entraban ataques de locura.




En Amsterdam (Países Bajos)se encuentra el museo que lleva su propio nombre. Allí se encuentra gran parte  del legado del artista ; gracias a  su cuñada (la mujer de su hermano Theo) ella fue la que se encargó de organizar las primeras exhibiciones ,contribuyendo a la difusión y el conocimiento público del artista.















Después de la lectura y el vídeo sobre la Biografía del artista ,os propongo varias preguntas:

 1.¿Qué es lo que  más os ha llamado la atención de toda la biografía del artista?¿Por qué?

2. ¿Qué significa el término autodidacta?.Explicarlo con un ejemplo relacionado con la lectura. 

3.Cuando  la lectura dice "rebanarse su oreja izquierda" ¿qué quería decir exactamente?

Termina nuestra semana...

Viernes de  "CORTO "




Pues así, sin apenas darnos cuenta , se nos pasó la semana...y ,para celebrarlo juntos,os dejo un corto que espero que os guste😉

Una recomendación,no os dejéis llevar por las apariencias y no empecemos a pensar hasta verlo completo🤞




Me gustaría que comentarais que habéis ido pensando durante la proyección


Divertiros este fin de semana y ya sabéis, aprovechar para hacer cositas diferentes...

¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!







Seguimos buceando en la Historia...

¡¡Están locos estos Romanos!!




El Imperio Romano fue un gran imperio que duró hasta el 476 d.C.
Durante la conquista toda la península se romanizó,es decir,adoptaron las formas de vida romanas.
Implantaron sus leyes,el derecho romano y su forma de gobierno.
Fundaron ciudades quedando la península dividida de esta forma:



El pilar básico de la Economía era la esclavitud.

El arte romano se desarrolló en las ciudades ,mediante diferentes tipos de construcciones, según su utilidad(comercio,espectáculos,obras artísticas,...destacando los suelos, mosaicos que estaban hechos con pequeñas piezas,llamadas Teselas.





Os comparto un mosaico que existe y lo podemos ver en el Antiquarium de Sevilla(para el que quiera visitarlo 😉)


¡¡Dale la vuelta al COCO!!

¡¡Vamos a pillar el miércoles con fuerza y ganas!!




Empezaremos con una serie de Sudokus para ir despejando nuestra mente,(nivel fácil)

 Un sudoku es un juego matemático.​El objetivo es rellenar una cuadrícula ,en nuestro caso, de 4 × 4 celdas (16 casillas)con las cifras del 1 al 4,partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.  lo que importa, es que no se deben repetir en una misma fila, columna o subcuadrícula. 

Ya que estamos espabilados ,vamos a continuar con una Sopa de letras 




Y , para finalizar , os dejo unas cuantas de Adivinanzas...

Colgada en la pared me tienen
y con la tiza  me hieren.    ...............  ¿Qué es?

Todos me buscan
 para descansar
si ya te lo he dicho
no lo pienses más.    .......................   ¿Qué es?

Órdenes da,órdenes recibe
algunas autoriza,otras prohíbe.  .......  ¿Qué es?

Conteste don Serafín,
en prosa,en verso o en ripio
qué cosa tiene principio,
pero no tiene fin.    .............................¿Qué es?


Espero vuestras soluciones a las adivinanzas y que me digáis si os ha costado mucho los sudokus...para la próxima ocasión serán  un nivel más difícil😎

¡¡¡Sed muy felices!!!

Por ahí dicen...

Dicen por ahí que quien tiene un amigo tiene un tesoro...para otros la amistad es una cosa complicada...


 Si bien es cierto que todos tenemos algún que otro amigo, estos se puede contar con los dedos de una mano, ya que es muy difícil para el cerebro humano,establecer vínculos tan fuertes como la amistad, y que perduren a lo largo de los días y en contra de todas las adversidades.
Vosotros sabéis muy bien de lo que estoy hablando 😉(sois muy amigos) y por eso me gustaría dejaros para este día unas frases que os ayuden a reflexionar o pensar sobre la amistad ,y que mejor forma que con una extraordinaria música de fondo de piano.

  1. "Un amigo es como un trébol, es difícil de encontrar y da buena suerte"
  2.  "La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas"
  3.  "La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad"
  4. "Una persona sin amigos es como un libro que nadie lee"


Curiosidades

¿Sabéis una cosa?


Este año se ha declarado en Sevilla el año de la familia Bécquer  y es que...


El Romanticismo eligió a Sevilla y la ciudad se dejó llevar...Sevilla se transformó, tanto su paisaje urbano como en lo que respecta a los usos y costumbres de sus ciudadanos. Una nueva forma de entender la vida, el mundo, la política y el arte en general se abría paso.
Son muchos los espacios de la ciudad dedicados a los hermanos Bécquer o vinculados a su existencia en los que poder recrear sus vidas; especialmente la de quien, además, es considerado el iniciador de la poesía moderna en España. Numerosas calles y lugares tan emblemáticos de Sevilla como  la Glorieta de Bécquer.
Por ello, os comparto tanto la imagen de la misma como un fragmento de un poema muy conocido del romántico poeta.


Rima LIII

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.

....

Terminando la semana

Por fin viernes...o mejor dicho...

¡¡¡San Viernes!!!

Y ,¿qué tiene este día de especial en nuestra clase? , si nos es posible vemos un "corto animado" de esos que nos hacen pensar y disfrutar...

Además ha entrado ya nuestra querida Primavera ,esa estación del año que tanto nos gusta por sus colores,olores y sonidos ... aunque de momento vamos a contemplarla desde la ventana,balcón,azotea ...

Hoy no iba a ser diferente y he elegido un corto que se titula "Un señor indiferente" , si nos paramos un poquito con el titulo podemos deducir de que trata.
Me gustaría que después de visualizar el vídeo hagáis vuestros comentarios aquí mismo (poniendo vuestro nombre),hacer una reflexión como si estuviéramos en clase,comentando qué os ha parecido y qué podemos aprender del corto animado.



Como tarea para este fin de semana podríais colaborar en casa,hacer alguna manualidad,aprender algo nuevo...pero sobre todo disfrutar,jugar y sed muy felices.

¡¡¡Feliz fin de semana!!

Ampliando los Pueblos Colonizadores

Pueblos Colonizadores


Como ya hemos visto entre los pueblos colonizadores destacaban los Tartessos,los Fenicios,los Griegos y los Cartaginenses ... aquí os dejo un vídeo para que os podáis hacer un poco mejor la idea de cómo eran estos pueblos y cómo vivían.



Ecuador de la semana

¡¡¡Ya  estamos a miércoles !!!


¡Buenos días!¿cómo hemos dormido? espero que muy bien y para subir ese ánimo os quiero compartir una canción que a mi me gusta mucho y espero que disfrutéis con ella y de paso repasamos algo de francés....


Bienvenida

¡¡Saludos y bienvenida para todos!! 


Este espacio  está creado para compartir experiencias y poder "Aprender Juntos"
¿Te atreves a navegar conmigo???

¡¡¡Adelante!!!


¡¡¡¡VACACIONES!!!!

🎶🎶🎼 PETICIÓN MUSICAL  🎼🎶🎶 Para terminar este curso os dejo dos canciones: La primera de ellas, de Morat......